aortega.net
  • INICIO
  • ITALIANO
  • VIDEOS
  • FOTOS
  • REFLEXIONES
  • ARTICULOS
  • RECONOCIMIENTOS
  • CONTACTO

RENDICIÓN DE CUENTAS

2/28/2016

1 Comment

 
Picture
RENDICIÓN DE CUENTAS


Rendir cuentas siempre ayuda. Lo sugiere una sana comprensión de la condición humana. La exigencia propicia mejores comportamientos y resultados, mientras que la falta de exigencia es terreno fértil para trácalas y fraudes. No sin motivo, la rendición de cuentas se ha impuesto ya como práctica habitual en muchos ámbitos, como el político y el empresarial. 
También Dios nos pide cuentas. Y lo hace porque nos ama y quiere vernos realizados. Habiendo dado a cada uno lo necesario para una vida fecunda, Dios es justo y misericordioso cuando nos pide resultados. De esta exigencia nadie se libra. Porque hasta la persona más enferma y desvalida está llamada a dar frutos –y quizá más– con una actitud de aceptación y ofrecimiento. 
Para ejercer esta exigencia, Dios se sirve de múltiples recursos. El primero es nuestra conciencia. Ella interroga de continuo a nuestro corazón para ayudarnos a ver si hemos sido magnánimos o mezquinos, esforzados o mediocres, tacaños o generosos. Otras veces, Dios se sirve de quienes tienen alguna autoridad sobre nosotros: papás, jefes, maestros, entrenadores, incluso nuestros hermanos y amigos. También aquí se muestra el amor de Dios. Porque cuanto más nos ama alguien, más nos exige. «Quien bien te quiere, te hará llorar», dice un refrán. 
Recuerdo una impactante escena de la película Facing the Giants. El entrenador de un equipo de futbol americano juvenil retó a sus muchachos a darlo todo por Dios en cada partido, sin importar el resultado. Más que al contrincante, debían vencer los desalientos y las barreras mentales. En un entrenamiento, llamó a su jugador más escéptico para hacerle avanzar a gatas con otro jugador a cuestas. Normalmente se llega a recorrer así sólo veinte o treinta yardas. El entrenador retó a este jugador a dar más. Le vendó los ojos y lo hizo avanzar, exigiéndole a cada yarda: «¡Dámelo todo! ¡Puedes dar más! ¡Sigue, no te detengas!». Al quitarle la venda, el muchacho miró sorprendido hacia atrás: ¡había recorrido las cien yardas! 
Todos damos más cuando nos exigen más. Dios sabe esto mejor que nadie. Por eso nos exige crecer, dar más, alcanzar una mejor versión de nosotros mismos. Al mismo tiempo, Dios conoce nuestras posibilidades reales. Por eso exige a cada uno sólo y todo lo que puede dar. Ni un centímetro más. Pero tampoco un centímetro menos. 
Pero así como sabe Dios de exigencia, también sabe de paciencia. En lugar de arrancar nuestra vida cuando no da frutos, interviene, hace algo para que dé fruto. Y espera de nuevo. Es muy hermosa, en este sentido, la actitud de Jesús cuando, asumiendo la figura de un labrador, ruega al Dueño de la viña que tenga paciencia (cf. Lc 13, 7-9). Él intercede ante el Padre para que nos deje «un año más…», para quizá pedir lo mismo el siguiente año. Pero mientras pide paciencia, también promete aflojar la tierra y abonarla. La tierra se afloja con picos y azadones, y se abona con estiércol. No debería extrañarnos que Jesús haga lo mismo con nuestra vida: la afloja con sufrimientos y la abona con humillaciones. Los sufrimientos nos ablandan y las humillaciones nos purifican. Sólo entonces, con el corazón blando y la intención pura, podemos dar mejores frutos: los que glorifican a Dios y alimentan a los demás.
María es el modelo perfecto de la humanidad que da su mejor fruto. Ella entregó a Dios su virginidad y Dios entregó a María la maternidad. Así germinó el mejor fruto de la historia: el Fruto Bendito de su vientre, Jesús. María nos obtenga la gracia de poner a disposición de Dios nuestra pobre tierra, para que Él la ablande y abone, y haga germinar así los frutos que Él quiera. aortega@legionaries.org; www.aortega.org. Alejandro Ortega Trillo es sacerdote legionario de Cristo, licenciado en filosofía, maestría en humanidades clásicas, conferencista y escritor. Es autor de los libros Vicios y virtudes y Guerra en la alcoba. Actualmente ejerce su ministerio sacerdotal en Roma.

1 Comment
Odalis
3/26/2016 12:16:03 pm

LiKe...!!!

Reply



Leave a Reply.

    Imagen
Powered by Create your own unique website with customizable templates.